Celebrado el programa E-scuela de Empresas del que se han beneficiado un total de 76 cordobeses

El Salón de Actos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la clausura del Programa E-scuela de Empresas, iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Empleo de la institución provincial.
Su responsable, Dolores Amo, ha señalado que “hoy ponemos fin a una propuesta que dio comienzo en el mes de septiembre y en la que han participado un total de 76 vecinos y vecinas de nuestra provincia”.
Amo ha insistido en que “con este programa queríamos poner de manifiesto que también desde la Diputación de Córdoba podemos desarrollar y poner en marcha proyectos que contribuyan a favorecer el emprendimiento entre la ciudadanía cordobesa”.
“E-scuela de Empresas se puso en marcha en 2017, gracias a un convenio de colaboración con la Diputación de Sevilla, le damos continuidad en este 2018 y entendemos que tiene que seguir consolidándose en el tiempo y estar presente entre el abanico de propuestas que ofrecemos a nuestros municipios”, ha continuado Amo.
En relación con el principal objetivo que se marca esta iniciativa, la delegada de Empleo y Protección Civil de la Diputación de Córdoba ha recordado que “se trata de fomentar el emprendimiento y el empleo como herramientas de competitividad local, además de la búsqueda de instrumentos que apoyen la incorporación de nuevas empresas a la actividad económica provincial”.
La formación, desarrollada en los Centros de Iniciativas Empresarial de la provincia y en el municipio de Lucena, ha contado con una duración de 230 horas presenciales, durante la cual se han podido visitar empresas como Faesa, Albacor, Ibesa, Envases Rambleños, Sunaran SAT, Ahuevo o Huevos camperos Rosan.
En esta edición, y como novedad, los participantes en el programa han contado con un refuerzo formativo on line de áreas transversales para la empresa, tales como la importancia de la puesta en funcionamiento de la marca digital, el construir una página web que incluya una plataforma de comercio electrónico o la realización de presentaciones profesionales efectivas.
La responsable de Empleo de la institución provincial ha concluido señalando que “lo realmente diferenciador de este programa es la utilización del simulador empresarial que les ha permitido realizar prácticas profesionales simultaneando la adquisición de conocimientos teóricos con su aplicación práctica”.
Comentarios de Facebook