El Ayuntamiento invertirá 1,1 millones para barrios desfavorecidos

El nuevo gobierno municipal de PP y Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Córdoba dispone de 1,1 millones de euros de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis), un plan de intervención para las zonas desfavorecidas impulsado por la Junta que el anterior gobierno local de PSOE e IU no ejecutó y para el que, ahora, el nuevo gobierno municipal está «trabajando a marchas forzadas para buscar una solución», ya que solo queda «un mes para disponer de esas partidas».

Así lo ha indicado en una rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local la teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Timoteo (Cs), quien, acompañada por el delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico (PP), ha detallado que dicha partida estaba destinada a la contratación de 18 trabajadores sociales y once educadores sociales. Según ha expresado Timoteo, «sería lamentable que se quedara sin aprovechar ese dinero», motivo por el que el gobierno local ya está trabajando en un plan «para no dejarlo pasar», ya que no solo «se trata de esta partida», sino que existen otras «que tendrían que ir de la mano de lo gastado hasta ahora».

Por ello, la concejala ha adelantado que se va a hablar con la Junta de Andalucía para que «ese dinero no se pierda y se pueda gastar con cargo a los ejercicios venideros que nos quedan hasta la terminación de ese plan en 2022″, dado que, «habiendo necesidades», les «parece un crimen que no se haya gastado ese dinero».

Timoteo ha señalado que el anterior gobierno local hizo «todo tarde», pues decidió en marzo que la forma de optar a las 18 plazas para trabajadores sociales y once educadores sociales, ante la falta de una bolsa de trabajo, sería un examen que solo han superado cuatro personas y que se ha realizado «hace tres semanas», por lo que ahora «estamos buscando una fórmula para no perder esas plazas».