El Colegio de Abogados de Córdoba celebra sus 250 años

El Colegio de Abogados de Córdoba celebra este año el 250º aniversario de su fundación con una amplia programación de actos oficiales y actividades culturales, dirigida tanto a todos sus colegiados, como a la sociedad cordobesa.

Según ha indicado el Colegio de Abogados en una nota, el decano de la institución, José Luis Garrido, acompañado por la delegada de Justicia de la Junta de Andalucía, Purificación Joyero, y la vicedecana del colegio, María Victoria García, ha presentado este martes el programa de actos organizado para la ocasión y el cartel conmemorativo de este 250º aniversario. De esta forma, ha explicado el decano, el «Colegio de Abogados de Córdoba, instituido por Real Cédula de Carlos III el 21 de noviembre de 1769, constituido por profesionales libres e independientes, celebra 250º años de vocación y servicio a la sociedad, a la concordia y a la defensa de los derechos e intereses públicos y privados, mediante la aplicación de la ciencia y técnicas jurídicas».

Para dar mayor realce a los actos conmemorativos de este aniversario, el comité de cultura convocó en noviembre del año pasado, junto al Instituto de Enseñanza Secundaria El Tablero, el concurso ‘Diseña el Cartel conmemorativo del 250 aniversario del Colegio de Abogados de Córdoba’, por impartirse en dicho centro de enseñanza los ciclos de Preimpresión Digital y Diseño.

Con este concurso, ha explicado el decano, «hemos querido hacer llegar al alumnado, y a través de ellos a la sociedad en su conjunto, los valores y deberes de esta corporación, sus fines, y la importancia de su existencia para la defensa de los derechos de los ciudadanos». «Hablamos de valores como la libertad, la independencia, la concordia, la confianza, la integridad, la defensa de los derechos humanos, la lealtad, veracidad, buena fe, respeto, colaboración con la Administración de Justicia, secreto profesional, respeto mutuo y compañerismo.

Valores que caracterizan y han caracterizado a esta corporación desde sus inicios en 1769», ha dicho. Garrido ha agradecido su trabajo a todos y cada uno de los más de 50 alumnos que han participado en este concurso, «por las ganas y el esfuerzo que han puesto en esta iniciativa» y en particular a José Miguel Madueño Jurado, diseñador del cartel ganador, en cuya elección han participado todas las personas colegiadas.