El Palacio de la Merced acoge los actos de conmemoración del 195º aniversario de la creación de la Policía Nacional

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación, ha acogido los actos de conmemoración del 195º aniversario de la creación de la Policía Nacional en la provincia, un homenaje a un cuerpo con casi dos siglos de vida que “vela por la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos y poniendo sus vidas al servicio de la ciudadanía”.
Así lo ha explicado el vicepresidente cuarto de la institución, Salvador Blanco, quien ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela; y el jefe de la Comisaría Provincial de Córdoba, Jesús Gómez; el jefe provincial de Operaciones, Francisco Jurado; y el jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Carlos Serra. Asimismo, en representación de todas las mujeres policías ha estado la inspectora jefa Encarnación Manrique, primera mujer que ingresó en el Cuerpo en Córdoba en 1998.
Blanco ha recordado las diferentes etapas por las que ha pasado en su historia esta institución “que alcanzó un momento histórico en 2015 cuando hizo suyo nuestro emblema nacional, nuestra bandera -que le fue entregada por la Reina-, y, posteriormente, el guión, entregado aquí en el Palacio de la Merced como estímulo para los 900 funcionarios de la Policía que prestan sus servicios en Córdoba”.
Por su parte, el comisario provincial ha agradecido a la Diputación la cesión de sus instalaciones para el acto, “apoyando y reforzando las relaciones existentes entre ambas instituciones”, y ha hecho balance de la evolución del cuerpo subrayando “el hito alcanzado con el ingreso de las mujeres hace 40 años y la aportación de los veteranos, los jubilados, un ejemplo de lo que ha hecho grande a esta institución, la vocación de servicio y el compromiso de ser policías”.
Gómez ha valorado “la igualdad efectiva alcanzada en todos los aspectos por las mujeres” y ha recordado que hay “9.089 compañeras, suponiendo esto un hito al ser el cuerpo con mayor porcentaje femenino”.
La subdelegada del Gobierno en Córdoba ha abundado también en este aspecto, insistiendo en que “la incorporación de la mujer se produjo hace 40 años, cuando llegó la libertad a este país con la Constitución” y ha destacado que “el Cuerpo se ha adaptado a esta incorporación y la mujer se siente entre iguales, aunque queda camino por recorrer en las jefaturas se van produciendo cambios y se van dando pasos importantes”.
El también delegado de Hacienda y Recursos Humanos en la Diputación ha finalizado su intervención trasladando a la Policía Nacional “la confianza que todos los cordobeses tenemos en vosotros, y también la propia Diputación como entidad amiga y aliada. Desde este institución os trasladamos nuestras más sinceras felicitaciones por estos 195 años de existencia y 40 desde la incorporación de las primeras mujeres y os animamos a seguir con vuestro trabajo diario”.
Comentarios de Facebook