La Diputación busca emprendedores para participar en la última edición de Espoban

Espoban integra varias líneas de actuación. Por un lado, con los emprendedores a los que se les ofrecerá una formación desde los distintos ámbitos para que presenten sus proyectos de manera profesional al foro de inversores, de la mano de la consultora del proyecto Business In Fact; y, por otro, con los inversores, o business angels, que también recibirán una formación exclusiva con expertos en la materia.

Desde el inicio del programa, han sido ya casi 50 los emprendedores que han participado en las dos ediciones anteriores, adquiriendo y mejorando sus conocimientos para la puesta en marcha de sus empresas, siendo algunas de ellas invertidas por entidades e inversores particulares de diferentes provincias españolas y portuguesas.

Espoban es un proyecto cofinanciado por Feder en un 75 por ciento y está enmarcado en la primera convocatoria del Programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, que lidera el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz, y en el que participan como socios, además de la Diputación de Córdoba, la de Huelva, la de Sevilla -a través de Prodetur- y las asociaciones portuguesas del Algarve y Alentejo, la Associação Centro de Incubação de Empresas de Base Tecnológica Vasco da Gama – Sines Tecnopolo; y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal (ANJE). El presupuesto del proyecto para la institución provincial cordobesa asciende a 452.103 euros, en los que Interreg financia el 75% y la Diputación el tanto por ciento restante.

Los interesados en participar en esta III edición de Espoban pueden inscribirse en la página web www.espoban.eu, en el apartado ‘Emprendedores’ o ‘Inversores’ o a través del correo electrónico espoban@dipucordoba.es.