La Diputación favorece la inserción laboral de personas con diversidad funcional

La Delegación de Empleo y Protección Civil de la Diputación de Córdoba pone en marcha la convocatoria pública de subvenciones a asociaciones, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la diversidad funcional 2018, habiéndose abierto el plazo de concurrencia a las mismas el pasado 10 de octubre.

La responsable del área, Dolores Amo, ha señalado que “esta iniciativa está destinada a financiar los costes salariales y de seguridad social de la contratación de un preparador laboral especializado que facilite la formación en el centro de trabajo”.

Según ha indicado Amo, “las tareas consistirán en el desempeño de labores de apoyo en funciones propias de personal subalterno y administrativo en la sede de esta Diputación provincial”.

“Del mismo modo, se incluye orientación laboral, una vez concluida su presencia en el centro de trabajo, encaminada a favorecer la inserción laboral de personas con diversidad funcional que sean propuestas por las asociaciones, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la diversidad funcional que concurran a la convocatoria”, ha continuado Amo.

La responsable de Empleo y Protección Civil de la Diputación ha incidido en que “se concederán un máximo de 12 ayudas, dotadas de 4.000 euros cada una de ellas, para un periodo de tres meses de formación en el centro de trabajo y un mínimo de 50 horas de orientación laboral a recibir en la entidad a la que pertenezca el candidato propuesto”.

La convocatoria pública de subvenciones a asociaciones, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la diversidad funcional contempla la concesión como máximo de dos ayudas por entidad.

En cuanto a la distribución total de las subvenciones, se prevé la concesión de 4 a personas con discapacidad intelectual, 4 a personas con discapacidad sensorial y 4 a personas con discapacidad física.

Amo ha concluido incidiendo en que “serán las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que promocionen la inserción laboral de las personas con diversidad funcional de nuestra provincia”.